lunes, 6 de julio de 2015


III ENCUENTRO DE ANTIGUOS ALUMNOS DEL IES BERNARDO BALBUENA DE VALDEPEÑAS

 

El sábado, 13 de junio de 2015, la Asociación de Antiguos Alumnos de este Instituto dedicó su reunión anual a la Ciencia.

 

El IES Bernardo Balbuena de Valdepeñas es uno de los Institutos más antiguos de la provincia de Ciudad Real y desde hace 27 años ex-alumnos de distintas promociones, se reunen con la finalidad de seguir en contacto y promover la relación entre ex alumnos, así como recuperar y conservar la memoria histórica de este centro.

Pero esta Asociación de Antiguos Alumnos del IES Bernardo Balbuena se constituyó como tal en Valdepeñas hace 3 años y desde entonces cada año se ha reunido en su Instituto dedicando esa reunión a mostrar las diferentes facetas que constituyen la vida de cualquier centro educativo;  así como a ensalzar la labor realizada por diferentes profesores y también reconocer a aquellos antiguos alumnos del centro que a lo largo de su vida han destacado en distintas facetas.

Si en reuniones anteriores los protagnistas fueron la poesía, el teatro y la música, este III Encuentro ha estado dedicado a la Ciencia.

La jornada comenzó alrededor de las 12:00 horas. En el Instituto, actuales alumnos hicieron con los exalumnos, que fueron llegando, una visita por las aulas y otras dependencias del centro. El recorrido por el centro suele traer a la memoria de todos los recuerdos de las horas pasadas allí.

Ya en el Salón de Actos, las actividades comenzaron con la despedida al director saliente: D. Antonio Antonaya, al que, tanto alumnos actuales como exalumnos, han agradecido el trabajo llevado a cabo durante los años en los que ha desempeñado su cargo. Y al Jefe de Estudios D. Jose Sevilla.

Como este año el motivo era la Ciencia, seis alumnos de diferentes promociones: Ramón Arias, Luis Felipe Crespo, José Luis Crespo. Marta Gil, Héctor Huertas, Cristina Sáez, y en la distancia Miguel M Cámara, comentaron y explicaron su especial trayectoria profesional, fundamentalmente como físicos, médicos, ingenieros y veterinarios.

Es importante para un centro educativo conocer qué ha sido de los alumnos que pasaron por sus aulas, por eso estas reuniones son tan importantes para la Asociación, pues sirven para, además de para conocer esas trayectorias, que se creen vínculos entre alumnos que nunca coincidieron en el centro; además de servir de ejemplo a los actuales alumnos.

Para terminar los actos se rindió homenaje a un antiguo profesor de Física y Química: D Juan Manuel Ruíz Rodero, quien fue un admirable profesor, muy entrañable y querido por todos. Familiares y compañeros suyos también intervinieron en este homenaje.

Tras estos actos, una comida en la que destacó la cordialidad entre los asistentes.

Desde la Asociación quieren hacer un llamamiento a todos los antiguos y actuales alumnos del Instituto Bernardo de Balbuena para que “nos acompañen en próximas reuniones”.

1 -A MIS QUERIDOS PROFESORES,

Las carambolas de la vida reconvirtieron a una pseudosanitaria en lo que hoy soy: maestra, docente, profesora, educadora… y esa palabreja que nos despierta una sonrisilla, cuando no menos un poco de miedo, está de moda hoy más que nunca, EDUCACIÓN, sí con mayúsculas, como se merece ser tratada doña Educación. Una profesión que amo más cada día que pasa,  de la que si de algo me arrepiento, es de no haberla empezado a ejercer antes.

Pero hoy en día, en una sociedad carente de valores, ¿seremos en un futuro “queridos profesores”?. No olvidemos que para hacerse querer, hay que querer primero; Querer al diferente, al que no llega, al que se esfuerza, al que lo intenta. Pero también hay que querer al que no quiere, y ayudarle a encontrar su camino, a veces lejos de los libros que tanto queremos nosotros, y sobre todo valorar, hoy que no hay valores, al que lo vale, al que destaca, al sabelotodo, al que exprimimos hasta la muerte, con materia y más materia, exámenes, pruebas, trabajos…” tú que con todo puedes”.

No es mejor profesor el que más suspende, el que más exige, el que más miedo provoca. El mejor profesor es el que te enseña algo que te vale en la vida (volvamos al valor), sea a sumar, a leer, a distinguir un sapo de una rana, aquella lista de reyes interminables (deformación profesional), o simplemente el que te enseñó a ser mejor persona: a respetar, a compartir, a ser sincero… aquel que no solo conocía de tí tu nombre, aquel que sabía que en tu casa había problemas, que tú a veces eras un problema.

Porque no olvidemos nunca, que detrás de cada mesa, de cada pupitre, no hay un alumno, no hay un número, hay una persona o personita (aquí sí que vale la edad) que siente, que llora, que se agobia, que no puede. Solo con un poco de empatía, (otra palabreja de moda) conseguiremos algún día que alguien, espero que dentro de muchos años… escriba con cariño a su querido profesor.

Dedicado  a Gloria Fernández, “mi querida profesora”, Pepe Sevilla, defensor a ultranza del alumno, y a mis compañeros del Balbuena en su jubilación.

 

MARÍA TERESA GALLEGO DEL MORAL

2 – BREVE SEMBLANZA DEL PROFESOR HOMENAJEADO: D. JUAN MANUEL RUIZ RODERO

 

(Valdepeñas  31-5-1920- 28 marzo-2009)

Estudió en el Instituto Bernardo de Balbuena. De los primeros alumnos.

Licenciado en Ciencias Quimicas por la U.Complutense de Madrid

Licenciado en Farmacia por la U.Complutense de Madrid

Para cachondeo nuestro--fue Carabinero en la guerra ( a mi suegra le pasan una pensión) es de traca.

 

Cuando saca la oposición está 2 ó 3 años en el instituto de Alcazar

Vuelve a Valdepeñas

Muy joven fue nombrado director en la ya E. M. I. De Valdepeñas, sucediendo a Don Antonio Pereira Legarreta, que murió en Noviembre de 1959 y con quien había compartido los últimos cursos. Permaneciendo en la dirección durante la década de los 60. Asistió a la inauguración de la Escuela de Maestria Industrial de la que fue director varios años

Una anécdota que contó él del día de la inauguración del nuevo centro por el Ministro de entonces Lora Tamayo: en el transcurso de la ceremonia de inauguración del nuevo centro, le recordó al Ministro, que había sido su profesor de Química en la Complutense de Madrid, que había obtenido la calificación de sobresaliente en su asignatura. Contaba D. Juan Manuel como “en secretillo”que Lora Tamayo le miró atónito y le dijo: “Usted debió ser muy bueno, porque yo no concedía sobresalientes así como así”.

Pero debió de alegrarse con la inauguración de que se creara nuevo centro porque la “humilde” vieja Escuela de la Calle Castellanos estaba ya en un estado lamentable. A pesar de todo, contaba que, en los alumnos que alli estudiaban predominaba el afán de superación y los logros obtenidos en las distintas especialidades, pese a la humildad de la vieja Escuela de la Calle Castellanos

 

Y tal vez él, como otros profesores (no había tantos licenciados), compaginó la enseñanza en la EMI con el Instituto Bernardo de Balbuena sobre todo a partir de la actual ubicación de ambos centros.

Del Bernardo de Balbuena fue también director y tuvo que lidiar con las huelgas de los PNN. Y a favor suyo impidió que la policía entrara en el centro haciendo valer su autoridad como Director.

Cuando sacó la catedra, trabajó un año en la Solana

Vuelve a Valdepeñas y creo que se jubiló el año 84.

 

Tenía que compaginar las clases con el horario de su farmacia de la Calle del Cristo.

 Le gustaba hacer experimentos. Sin duda pequeños entretenimientos para premiar a sus alumnos, que luego partirían al mundo de la empresa o de la Universidad.

3 - A D. ANTONIO ANTONAYA, DIRECTOR[1] DEL IES BB.

TEXTO ESCRITO Y LEÍDO POR UNA ALUMNA

Quisiera comenzar dejando claro que a veces decir adios no es despedirse, pues siempre quedará el recuerdo, siempre vivirá en nosotros, un algo que nos hará pensar en el buen director que tuvimos.

¿Qué tal vez vaya a haver mejores directores?. Eso no se sabe. Lo que si sabemos es que Antonio Antonaya durante estos años ha sabido ser la estrella que nos ha servido de guía.

Con esto quiero aclarar que hay labores que no s eacaban, que continúan, que hay personas que van más allá y que hacen que un punto y final se convierta tan solo en un punto y aparte.

Gracias D. Antonio por estos años. Que sepas que te vas del cargo como un rey que en ningún momneto hizo pasar hambre a su nación, en este caso el Instituto.

Gracias de nuevo.

ADRIANA ALISES. Alumna de 4º ESO



[1] D. ANTONIO ANTONAYA BELLIDO (Valdepeñas 1959) Maestro Industrial (Instalaciones Electrotécnicas)
Curso 1980-81:Empezó a trabajar en la Escuela de Maestría Industrial. Hoy IES Gregorio Prieto.
1987-95. Fue director del Juan D’Opazo de Daimiel.
De 2004 a 2015 Director del IES Bernardo de Balbuena. (Antes secretario)
Nos deja por que la ley así lo ha establecido. Esperemos que se pueda quedar como Jefe de Estudios del centro.
 
 

martes, 2 de junio de 2015

III ENCUENTRO ANTIGUOS ALUMNOS BALBUENA

Estimado/a compañero/a:
 
De nuevo nos ponemos en contacto contigo para hacerte saber las actividades programadas para la celebración del III Encuentro Intergeneracional de Antiguos Alumnos, el sábado 13 de junio de 2015:
 
1- Actividades en el Instituto:
12’00 h: recorrido por el Instituto de la mano de alumnos actuales.
12’30 h. En el Salón de Actos:
. Reconocimiento a D. Antonio Antonaya por su destacada labor como Director del Instituto Bernardo de Balbuena.
. Homenaje al excelente profesor de Física y Química D. Juan Manuel Ruiz Rodero.

. Mesa redonda en torno a la situación actual de la Ciencia y la investigación, a cargo de antiguos alumnos de diferentes generaciones y trayectoria profesional:
D. Ramón Arias
D. Luis Felipe Crespo.
D. José Luis Crespo
Dª. Marta Gil
D. Héctor Huertas
Dª. Cristina Sáez
En la distancia Miguel M Cámara.
 
2- Comida en el Hotel Veracruz-Plaza (Precio de la comida: 30 euros)
Para asistir a la comida debes pinchar y rellenar este formulario
 

E ingresar la cantidad de 30 euros en el Banco Santander, antes del miércoles 10 de junio de 2015 en la siguiente C.C. del Santander: ES31 0030 5094 14 0001428271
(En el ingreso deberá constar el nombre de la persona o personas que asistirán a la comida)
 
Nos alegraría contar con tu presencia.
 
 
IMPORTANTE: Será oficial sólo la información que se envíe desde este correo y la que aparezca en los enlaces.
 
No dudéis en hacer llegar esta información a todos tus amigos y familiares para que se pongan en contacto con nosotros a través de ese correo electrónico y que podamos así llegar al mayor número de generaciones que han pasado por el Instituto.
 
Saludos.